Asador argentino el mapuche
NAHUEL HUAPI: Paseo en Bote a Isla Victoria
Después de leer el título de este blog quizás os estéis preguntando: "¿Qué es un Chinchulín?" y "¿Qué es un Achura?". Tengo que deciros que para responder a la primera pregunta primero tengo que responder a la segunda. Una Achura es la palabra española que se utiliza en Argentina para hablar de unos entrantes específicos a la parrilla que se utilizan con frecuencia en las tradicionales barbacoas argentinas, los Asados, donde la gente se reúne para comer no sólo los mejores Bifes de Buenos Aires, sino también otras cosas interesantes. Achura proviene de la palabra "achuraj" en lengua mapuche. Los aborígenes mapuches habitaban el noroeste de Argentina antes de la llegada de los conquistadores españoles, y para ellos achuraj era todo lo inservible y desechable. Por suerte para el asado, lo que para los mapuches era inútil, para el sofisticado conquistador y los inmigrantes se convirtió en parte esencial de la cocina.
Y ahora podemos hablar de los Chinchulines, o como todos los llaman, Chinchus. ¿Por qué los aborígenes no cocinaban estos manjares? Bueno, cuando era niño nunca pregunté que eran esas sabrosas Achuras conocidas como Chinchulines, mi padre me ponía 2 o 3 en el plato y en menos de dos minutos se acababan. Un día mi hermano menor tuvo la duda, y como yo no sabía responder (¡qué misterio!), le preguntamos a mi papá. Antes de contestar ya se estaba riendo, y finalmente dijo con mucha naturalidad: "Bueno mis queridos niños, los chinchulines son los intestinos de la vaca" (¡¿QUÉ?!, bueno, mor
Los consejos de Denzel Washington te dejarán sin palabras
5MINUTREADLOS MEJORES PLATOS QUE SE PUEDEN PROBAR EN SUDAMÉRICAEscrito por:undefined undefinedPublicado: 11-03-2022Sudamérica ocupa una enorme extensión del globo y tiene una historia y una cultura a la altura de su tamaño. Esto se refleja de forma excelente en su gastronomía, que tiene sus raíces en una combinación de antiguas culturas indígenas e influencias europeas más contemporáneas procedentes de diversos colonos. Esta guía por países de la mejor comida y bebida de Sudamérica le garantizará que no pasará hambre ni sed en sus viajes y le ofrecerá una aventura culinaria realmente reveladora.
Los brigadeiros son pequeñas delicias brasileñas elaboradas tradicionalmente con leche condensada, cacao en polvo, huevos y mantequilla. Se crearon por primera vez en la década de 1940 como medio de recaudar fondos para el candidato presidencial Brigadeiro Eduardo Gomes. Aunque no ganó las elecciones, los dulces brigadeiros triunfaron, y estos bocaditos aterciopelados siguen siendo un pilar de las fiestas de cumpleaños y celebraciones. El dulce ha evolucionado hasta abarcar diferentes coberturas y sabores, como frutos secos y chocolate, que se pueden encontrar en muchos escaparates de brigadeiros de todo Brasil. Estos postres tan adictivos a veces son difíciles de pasar por alto... ¡está advertido!
Milky dolly vs asado de faso: sos re traidora amiga anto pane
Nuestro hotel cuenta, en modernas instalaciones, con el más completo equipamiento, la última tecnología y una atención cálida y personalizada. Fuimos pioneros en agrupar en un mismo entorno todos los elementos necesarios para lograr un ambiente confortable y funcional, que acoge tanto estancias de relax como viajes y eventos corporativos, cuidando hasta el más mínimo detalle.
Durante todo el año, ofrecemos un servicio de élite para el segmento corporativo, el turismo de alta gama y los grupos deportivos, artísticos y culturales, entre otros, que requieren una atención personalizada y las mejores instalaciones y servicios.
Un espacio de calma y tranquilidad pensado para el relax. Con micro-piscinas ozonizadas, sauna seca, baño finlandés, sala de relajación con aromaterapia, minigimnasio y gabinetes terapéuticos, nuestro spa ofrece tratamientos faciales y corporales de vanguardia.
Contamos con las habitaciones más amplias y confortables, todas ellas exteriores con vistas a la ciudad o al parque. Las 37 habitaciones (28 Standard, 6 Premium, 2 Suites y 1 Master Suite) están ampliamente equipadas según su categoría.
Proyecto Guenguel - Guanacos
EL MIRADOR es una enorme casa inmersa en un paraíso de montaña de 5 hectáreas de bosque nativo sobre la ladera del cerro Piltriquitron (el más famoso de El Bolson).Es un hostel único por la calidad de sus instalaciones y organización, los servicios incluidos y sobre todo porque es atendido por sus dueños (Maga & Mario).Un hostel crespo para el relax, la lectura tranquila, la tranquilidad, el CONTACTO DIRECTO con la naturaleza y con uno mismo.
¿CÓMO ES LA VIDA EN EL MIRADOR HOSTEL? Contamos con la MAYOR RED DE REFUGIOS DE MONTAÑA DE SUDAMÉRICA, sólo aquí (16 refugios conectados) y los Alpes europeos cuentan con este tipo de red y son atendidos la mayor parte del año.
El Bolson ofrece actividades para cada tipo de viajero, desde aquellos aventureros que quieran conocer alguno de nuestros refugios, trekkings y montañas hasta aquellos que quieran disfrutar de la tranquilidad de nuestros lagos o de nuestro famoso mercado local artesanal.
Más que un albergue, El Mirador es tu hogar lejos de casa. Por unos días te sentirás en familia, disfrutando y descansando con argentinos y gente de todo el mundo. La buena onda y la atención personalizada hacen de este increíble paraíso de montaña un lugar especial.