Cordero al asador locos por el asado

Cabrito Asado Al Asador
El asado es la técnica y el acto social de hacer o asistir a un asado[1] en varios países sudamericanos, especialmente en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, donde también es un acto tradicional. Un asado suele consistir en carne de vaca, cerdo, pollo, chorizo y morcilla, todo ello cocinado a fuego abierto o en una parrilla. Las carnes principales suelen ir acompañadas de vino tinto y guarniciones, como ensaladas, preparadas por un cocinero designado, llamado asador[2] o parrillero.
Hasta mediados del siglo XIX, grandes rebaños de ganado salvaje recorrían gran parte de la región pampeana de Argentina. Los habitantes del Río de la Plata, sobre todo los gauchos ecuestres, desarrollaron una gran afición por la carne de vaca, especialmente el asado. La carne, a menudo costillas, se ensarta en un armazón metálico llamado asador y se asa colocándola junto a un fuego lento. Los gauchos eran partidarios de cocinar el asado con la leña del quebracho, porque humea muy poco. El asado, acompañado de mate, constituía la base de la dieta gaucha[3].
FORTUNE FLAVOURS cocina cordero al Asador
Entre los mejores platos de pasta destacan los "cavatelli" (pasta en forma de disco dentado) con judías e hinojo silvestre, "il timballo", un tipo de pasta al horno, y el puré de habas y achicoria. Entre las carnes y guarniciones, destacan
cordero al horno con patatas, "crosti" pimientos secos y fritos, carne asada con tomate y cebolla, bacalao seco curado en sal con tomates cherry y el "gh'jav'lecch'j e pu'mm'dour)", pimientos largos, cortados en rodajas finas y cocinados con tomates rojos frescos.
Se han notificado casos humanos importados en zonas no endémicas, lo cual muestra que no puede excluirse el riesgo de que personas que viajen a zonas endémicas (tanto si proceden de zonas no endémicas como si no) contraigan la enfermedad debido a una ingestión accidental de huevos de tenia a través del
Costillas de ternera al estilo Asador
alubias y achicoria. De las carnes y guarniciones, destaca el famoso 'callaridd', un guiso hecho con cordero y verduras silvestres, las patatas 'vignarola' que se hierven y luego se fríen, el cordero y las patatas al horno, los pimientos 'crosti' que se secan y se fríen, la carne asada con tomate y cebolla, el bacalao seco curado en sal con tomates cherry y el 'gh'jav'lecch'j e pu'mm'dour)', pimientos largos, cortados en rodajas finas y cocinados con tomates rojos frescos.
La cocina de este pueblo es famosa tanto por los productos de la tierra (comida de caza, verduras, frutas), como por las estaciones del año y el clima que determinan las costumbres de las comidas, con algunas típicas
Bocadillo De CORDERO a la parrilla /Ardito's kitchen
Pocos alimentos avivan tanto el fuego en los estómagos de los comensales de Denver como los tacos. Desde el más humilde antro, donde las carnitas y la carne asada chisporrotean, hasta el lugar de moda, donde los ingredientes van desde tofu frito hasta saltamontes, la ciudad está inundada de opciones tradicionales y no tradicionales por igual; aquí hay 24 para probar desde Golden hasta Aurora. (Y aquí va una selección extra: Tacos Tequila Whiskey, un pionero local del movimiento del taco moderno que, en el momento de escribir este artículo, estaba en medio de la renovación de su extenso menú; no hay duda de que seguirá produciendo creaciones tan extravagantes como el pulpo a la parrilla con puré de patatas al ajillo, col rizada y alioli de mostaza sobre tortillas de remolacha).
Esta joya de Golden no se limita a montar tacos, sino que los compone con un toque epicúreo (y cucharadas de las innumerables salsas de la casa de las que se enorgullecen con razón): Prueba los camarones a la plancha con chorizo, cebolla, poblanos y queso fresco o un especial de la semana como el de coliflor al pastor, regado con una margarita como la Catrina con kiwi.